Ultra-Trail du Mont-Blanc 2025: Análisis del UTMB Index y los Atletas Top en OCC, CCC y UTMB en Chamonix
La edición 2025 del Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB) se presenta como una de las más competitivas y potentes de la historia. Con un nivel técnico y físico que alcanza cotas inéditas, las tres pruebas principales —OCC, CCC y UTMB— reúnen a un cartel de corredores y corredoras excepcionalmente fuerte. Un análisis detallado del UTMB Index, un sistema de puntuación que mide el rendimiento reciente de los atletas, revela que esta edición podría marcar un antes y un después en el mundo del trail running competitivo.
El UTMB Index: ¿qué es y por qué es clave para entender el nivel competitivo?
Antes de profundizar en los datos, es importante entender qué representa el UTMB Index. Este sistema, desarrollado por la organización del UTMB World Series, valora los resultados previos de los corredores ajustados por la distancia y la dificultad de las pruebas. No es un ranking global, sino una métrica que compara la forma física y el historial competitivo para identificar a los atletas más destacados en cada distancia. A mayor puntuación, mayor nivel demostrado recientemente.
OCC 2025: una prueba explosiva con récords en categoría masculina y femenina
Nivel masculino estratosférico
La OCC, con sus 55 kilómetros y aproximadamente 3.500 metros de desnivel positivo, siempre ha sido la prueba de corredores rápidos y explosivos. En 2025, la media de puntuación masculina entre los 30 mejores inscritos alcanza los 892,07 puntos, la más alta entre todas las pruebas del UTMB. Destacan figuras como Roberto Delorenzi (924), Nadir Maguet (923) y Cristian Minoggio (920), atletas italianos reconocidos por su técnica y velocidad. Además, nombres como Petter Engdahl (919), Davide Magnini (913), Antonio Martínez (913) y Adam Peterman (896) aportan una mezcla de experiencia y rendimiento que promete una carrera veloz y disputada.
Potencial femenino y talentos destacados
En la categoría femenina, la OCC también cuenta con una parrilla muy fuerte. La media de las 30 mejores inscritas es de 758,90 puntos, sólo superada por la CCC femenina. Judith Wyder lidera con 804 puntos, seguida por Miao Yao (800), Joyline Chepngeno (797) y la española Rosa Lara Feliu (791). Esta lista se completa con corredoras de alto nivel como Sara Alonso (781) y Sophia Laukli (780), lo que augura una carrera rápida, técnica y llena de estrategias desde los primeros kilómetros.
CCC 2025: la prueba más equilibrada y femenina con la media más alta
Femenino: la más fuerte de todas
La CCC femenina presenta la media de puntuación más alta del UTMB 2025, con 760,67 puntos entre las 30 mejores inscritas. Toni McCann (803), Fuzhao Xiang (802) y Yngvild Kaspersen (800) encabezan una lista que incluye a campeonas como Blandine L’Hirondel, Dani Moreno y la nepalí Sunmaya Budha. El trazado de la CCC, con 100 km y casi 6.000 metros de desnivel positivo, requiere una combinación de velocidad sostenida y dominio técnico, características que reúnen estas atletas de élite.
Masculino: diversidad y experiencia al máximo nivel
En la categoría masculina, la CCC roza la élite absoluta con una media de 885,23 puntos entre los 30 primeros inscritos. Francesco Puppi (932), Eli Hemming (920), Chris Myers (917) y David Sinclair (916) lideran un grupo internacional que incluye corredores de Estados Unidos, Italia, China, Francia, España y Polonia. La variedad de estilos y la experiencia en pruebas de entre 50 y 100 kilómetros hacen de la CCC 2025 una carrera estratégica donde la gestión del ritmo y el conocimiento del terreno serán decisivos.
UTMB 2025: la prueba reina sigue siendo imponente
Hombres: leyendas y nuevas estrellas
La prueba más larga y prestigiosa, con 170 kilómetros y múltiples ascensos, mantiene su nivel de élite con una media masculina de 888,57 puntos, segunda solo frente a la OCC. Figuras destacadas como Jonathan Albon (926), Daniel Jones (922), Hayden Hawks (914) y Tom Evans (910) encabezan la lista, junto a veteranos como Ludovic Pommeret, François D’Haene y el español Miguel Heras. Esta edición promete una batalla táctica, donde la gestión del cuerpo y la mente durante más de 20 horas será fundamental.
Mujeres: un grupo competitivo pero más diversificado
La categoría femenina en el UTMB tiene una media de 745,60 puntos, la más baja respecto a OCC y CCC, aunque no por ello menos competitiva. Courtney Dauwalter (843) lidera un pelotón que incluye a Ruth Croft (797), Abby Hall, Emily Hawgood, Katharina Hartmuth y la española Claudia Tremps (745). Muchas de estas corredoras son especialistas en ultras de más de 100 km y cuentan con gran experiencia en condiciones extremas. Sin embargo, la dispersión del talento este año está relacionada con la elección de muchas atletas de competir en distancias más cortas, lo que abre la competencia y la incertidumbre en la carrera.
Resumen comparativo: medias del UTMB 2025 por distancia y género
Distancia | Media hombres | Media mujeres | Media general |
---|---|---|---|
OCC | 892,07 | 758,90 | 825,48 |
CCC | 885,23 | 760,67 | 822,95 |
UTMB | 888,57 | 745,60 | 817,09 |
Estos números reflejan una profundidad y calidad histórica en cada una de las pruebas, lo que convierte a la edición 2025 en un auténtico "mundial" de la ultradistancia celebrado en Chamonix.
Conclusiones: un UTMB 2025 sin precedentes en la historia del trail running
La OCC masculina ha marcado un récord histórico en puntuación media, consolidándose como una carrera explosiva que atrae a la élite del trail mundial. La CCC femenina, con la media más alta, se posiciona como la distancia más fuerte del evento, mientras que la prueba reina, el UTMB, mantiene su prestigio con un nivel competitivo altísimo, especialmente en la categoría masculina.
La gran cantidad de atletas con puntuaciones superiores a 880 puntos anticipa carreras reñidas, tácticas y con un altísimo nivel técnico y físico. La edición 2025 del UTMB será sin duda un espectáculo para los amantes del trail running, donde cada kilómetro y cada desnivel positivo pondrán a prueba la resistencia y la estrategia de los mejores corredores del mundo.
¿Estamos ante el inicio de una nueva era en el Ultra-Trail du Mont-Blanc? Solo el paso del tiempo y el desarrollo de la competición lo confirmará. ¿Cuál será la sorpresa que Chamonix nos tiene preparada este verano?