Ehunmilak: El cierre definitivo de la ultramaratón vasca tras 15 ediciones y el futuro del trail running en Euskadi
Ehunmilak, la emblemática carrera de ultrafondo de Euskadi, ha anunciado su cierre definitivo tras 15 ediciones. Este evento, conocido como la “Western States” vasca, ha sido un referente en el calendario de las carreras de 100 millas en España, destacándose por su historia, comunidad y espíritu competitivo. La decisión ha generado un impacto profundo en la comunidad deportiva, que ahora enfrenta la realidad de perder una prueba que representaba patrimonio y esencia del trail running en la región.
El fin de una era: el cierre de Ehunmilak
Ehunmilak nació en 2008 en Beasain, un municipio vasco cuyos vecinos y voluntarios han dedicado innumerables horas para mantener viva esta carrera. Tras quince ediciones, la organización ha comunicado la difícil decisión de cerrar la prueba, motivada principalmente por dos razones clave: la falta de tiempo y los recursos económicos insuficientes.
Falta de tiempo y esfuerzo voluntario
La organización de Ehunmilak siempre ha dependido en gran medida del compromiso desinteresado de los vecinos de Beasain. Estos voluntarios han trabajado intensamente durante todos estos años para que la carrera pudiera llevarse a cabo, enfrentándose a las exigencias logísticas y de coordinación que implican eventos de esta magnitud.
Sin embargo, el tiempo disponible para continuar con esta tarea ha disminuido, lo que ha sido un factor determinante en la decisión de cerrar la prueba. La complejidad de mantener y mejorar el evento requiere un volumen considerable de dedicación que, en este momento, no puede sostenerse.
Desfase entre ingresos y gastos
Otro de los retos a los que se enfrentó la organización fue el crecimiento desproporcionado de los gastos en comparación con los ingresos. A pesar del esfuerzo por mantener el proyecto a la altura de su historia, el aumento constante de los costes no pudo ser compensado con un crecimiento similar en la financiación.
Como explican desde la organización, esta situación generó un desequilibrio económico que obligaba a realizar esfuerzos adicionales para evitar pérdidas en cada edición. Además, esta limitación financiera impidió innovar y mejorar la calidad de las tres carreras que conformaban el evento, lo que afectó su evolución y competitividad.
Agradecimientos y legado de Ehunmilak
Antes de despedirse, los organizadores y vecinos de Beasain quisieron expresar su profundo agradecimiento a todos los corredores que eligieron esta carrera, así como a las instituciones y patrocinadores que brindaron su apoyo económico durante todos estos años.
Invitación a un relevo con espíritu comunitario
La organización dejó una puerta abierta para que cualquier persona o entidad interesada en tomar el relevo pueda hacerlo. Ofrecen su ayuda y acceso a los recursos materiales que han utilizado hasta ahora, fomentando que el legado de Ehunmilak pueda continuar de alguna forma.
Esta invitación destaca la importancia de preservar la esencia comunitaria que ha caracterizado la carrera desde sus inicios, una característica que ha sido fundamental para su éxito y reconocimiento.
Reflexión sobre la pérdida de pruebas históricas en Euskadi
La desaparición de Ehunmilak genera una sensación de vacío en el panorama deportivo vasco. Como señala la opinión de A.M., la ausencia de esta carrera significa perder un patrimonio y una referencia para muchos corredores y aficionados al trail running.
El ejemplo de Galarleiz, otra carrera desaparecida
La reflexión incluye la mención a Galarleiz, otra gran prueba vasca que dejó de celebrarse años atrás. Su desaparición tambi én cambió la dinámica del deporte en la región, dejando una sensación similar de falta y nostalgia.
Ambos eventos, Ehunmilak y Galarleiz, representan más que competiciones; son parte de la historia del trail running vasco. Cuidan y miman a sus corredores con una dedicación que trasciende el mero aspecto competitivo, creando una comunidad sólida basada en valores de esfuerzo, compañerismo y pasión por la carrera por montaña.
El desafío de mantener el patrimonio deportivo
Este contexto invita a una profunda reflexión sobre la necesidad de cuidar y promover las carreras que forman parte del patrimonio deportivo regional. Mantener vivas estas pruebas requiere no solo recursos económicos, sino también un compromiso comunitario y la capacidad de adaptarse a nuevos retos.
El cierre de Ehunmilak es una llamada de atención para todas las partes implicadas: corredores, organizadores, patrocinadores e instituciones públicas. Se trata de un desafío colectivo para evitar que la historia y el espíritu del trail running en Euskadi sigan perdiendo hitos.
¿Quién tomará el relevo de Ehunmilak y cómo se podrá revitalizar el trail en Euskadi?
El futuro de las carreras de larga distancia en Euskadi queda ahora en manos de aquellos que quieran recoger el testigo. La invitación de los organizadores es clara: cuentan con todo su apoyo para facilitar la continuidad y preservación de este legado.
¿Habrá un nuevo equipo o entidad que pueda recuperar el espíritu de Ehunmilak y devolver la vitalidad a esta emblemática prueba? ¿Cómo pueden corredores, patrocinadores e instituciones colaborar para que la esencia del trail vasco siga brillando con fuerza en las próximas décadas?
La respuesta a estas preguntas podría marcar el rumbo del trail running en Euskadi y asegurar que la historia no termine con el cierre de una carrera, sino que continúe escribiéndose con nuevas páginas cargadas de pasión y comunidad. ¿Estás listo para ser parte de ese cambio?