Campeonato Mundial Juvenil de Skyrunning 2025 en Gran Sasso: 18 Atletas Españoles Compiten del 1 al 3 de Agosto en Distancias de 3.5 a 21.6 km y Desniveles de Hasta 2.226 mCampeonato Mundial Juvenil de Skyrunning 2025 en Gran Sasso: 18 Atletas Españoles Compiten del 1 al 3 de Agosto en Distancias de 3.5 a 21.6 km y Desniveles de Hasta 2.226 m

El Campeonato del Mundo Juvenil de Skyrunning 2025 se celebrará del 1 al 3 de agosto en Gran Sasso, Italia, un evento que promete reunir a las mejores jóvenes promesas del skyrunning mundial. Con la participación de 18 atletas españoles, la cita se presenta como una oportunidad para que España defienda el título conseguido la temporada pasada y amplíe su palmarés de medallas en carreras de montaña.

Gran Sasso, epicentro del skyrunning juvenil

Gran Sasso, ubicada en Italia, será la sede oficial del Campeonato del Mundo Juvenil de Skyrunning 2025. Este entorno natural es reconocido por sus desafiantes recorridos montañosos y su belleza escénica, elementos que lo convierten en un escenario ideal para la alta competición en skyrunning. El evento tendrá lugar durante tres días, del viernes 1 al domingo 3 de agosto, ofreciendo distintas modalidades de carrera que pondrán a prueba la resistencia y habilidades técnicas de los participantes.

Modalidades y distancias de las pruebas

El calendario competitivo inicia el viernes 1 de agosto con la prueba Vertical – Gran Sasso Vertical. Esta carrera tiene un recorrido de 3,5 kilómetros, con un desnivel positivo de 1.044 metros, destacando la exigencia física desde el inicio del campeonato.

La jornada culminante será el domingo 3 de agosto, con la Gran Sasso SkyRace®. Esta carrera presenta dos itinerarios diferenciados según la categoría de los competidores:

  • Categorías Youth A y B: recorrido de 9 kilómetros con un desnivel positivo de 950 metros.
  • Categorías Youth C y U23: recorrido más extenso de 21,6 kilómetros con un desnivel positivo de 2.226 metros.

Estas distancias y desniveles reflejan el rigor y la preparación necesaria para poder competir al máximo nivel en este campeonato mundial.

La selección española: 18 jóvenes atletas preparados para el título

La selección española de carreras por montaña llega al Mundial Juvenil con una delegación de 18 deportistas, cuidadosamente seleccionados por los técnicos Nuria Domínguez y Pere Rullán. Este equipo representa el talento emergente en las distintas categorías de edad, con la motivación de defender el título mundial logrado el año anterior, donde España conquistó un total de treinta medallas.

Deportistas por categoría

Los atletas españoles se distribuyen en cuatro categorías, según su edad y género, y provienen de diferentes federaciones autonómicas especializadas en deportes de montaña:

Youth A femenina (15-16 años)

  • Núria Calzada Garrofé – FEEC
  • Mar Gonzalez Gomez – FADMES

Youth A masculino (15-16 años)

  • Pol Mena Llobera – FEEC
  • Ekain Fernandez Garcia – EMF

Youth B femenina (17-18 años)

  • Laia Alonso Degràcia – FEEC
  • Valeria Hernández Pérez – FECAMON

Youth B masculino (17-18 años)

  • Biel Sagués Rovira – FEEC
  • Gerard Lopez Serra – FEEC

Youth C femenina (19-20 años)

  • Gabriela Lasalle Gratacós – FEEC
  • Núria Llansó Bordes – FEEC

Youth C masculino (19-20 años)

  • Lluís Puigvert Palacios – FEEC
  • Pere Menendez Ramirez – FEEC

U23 femenina (21-23 años)

  • Claudia Corral Hodar – FDMESCYL
  • Dalia Alonso Pedreño – FEMECV
  • Martina Gonfaus Sellés – FEEC

U23 masculino (21-23 años)

  • Álvaro Osanz Laborda – FAM
  • Fabián Venero Jimenez – FMM
  • Ïu Net Puig – FEEC

Esta diversidad de atletas y categorías hace que la selección española sea una de las más completas y competitivas en el panorama internacional de carreras por montaña juvenil.

Expectativas y declaraciones de la organización

El organizador del evento, Cristiano Carpente, expresó su entusiasmo por acoger nuevamente a jóvenes skyrunners de todo el mundo en la región montañosa del Gran Sasso. Según Carpente, "La idea de la carrera, que nació en 2013, ha evolucionado con los años hasta convertirse en lo que presenciaremos este próximo fin de semana: 30 equipos nacionales compitiendo por los títulos y medallas del Campeonato Mundial Juvenil".

Este dato subraya la magnitud y el crecimiento del campeonato, que no solo se limita a los atletas españoles, sino que involucra a una amplia representación internacional con un total de 75 medallas en juego. Las medallas se repartirán entre las categorías individual, por equipos y combinada, aumentando la competitividad y el interés del evento.

Categorías y edades: claves para entender el campeonato

Las categorías establecidas para el Mundial Juvenil de Skyrunning 2025 se basan en la edad de los participantes, asegurando una competición justa y equilibrada. Las categorías son las siguientes:

  • Youth A (15-16 años): nacidos entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010.
  • Youth B (17-18 años): nacidos entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2008.
  • Youth C (19-20 años): nacidos entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2006.
  • U23 (21-23 años): nacidos entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2004.

Esta estructura permite a los jóvenes competidores medir su evolución y enfrentarse a rivales con niveles de madurez física y técnica similares.

Un evento que marcará la temporada de skyrunning juvenil

El Campeonato del Mundo Juvenil de Skyrunning 2025 en Gran Sasso representa una cita ineludible para el calendario deportivo de las carreras por montaña. La presencia de 18 jóvenes promesas españolas con opciones reales de medalla, el nivel técnico de los recorridos y la participación de 30 equipos nacionales auguran un espectáculo deportivo de primer nivel.

Los amantes del trail running y el skyrunning estarán atentos a los resultados y a las futuras promesas que surgirán de este campeonato. Sin duda, será un punto de encuentro para observar a los futuros referentes de este deporte en un entorno excepcional.

¿Podrá España repetir o incluso superar su destacada actuación del año pasado y conquistar aún más medallas en Gran Sasso? La respuesta está a punto de descubrirse, y los aficionados al skyrunning no querrán perderse ni un detalle de esta apasionante competición.

Te recomendamos
🎧 Auriculares Suunto Sonic: Tecnología de Conducción Ósea, 10 Horas de Autonomía y Diseño Ergonómico para Trail Running🎧 Auriculares Suunto Sonic: Tecnología de Conducción Ósea, 10 Horas de Autonomía y Diseño Ergonómico para Trail Running

🎧 Auriculares Suunto Sonic: Tecnología de Conducción Ósea, 10 Horas de Autonomía y Diseño Ergonómico para Trail Running

Los Suunto Sonic son auriculares Open-Ear con tecnología de conducción ósea y conectividad Bluetooth, diseñados especialmente para deportistas. Fundada en Finlandia en 1936, Suunto es una marca icónica en el mundo de los dispositivos deportivos y de aventura, conocida por sus avanzados relojes GPS y altímetros. Ahora, la empresa da un paso más en su evolución tecnológica con el lanzamiento de los Suunto Sonic. Características Destacadas Tecnología Open-Ear Los Suunto Sonic utilizan tecnología de
☔ Chaqueta Impermeable Raidlight Top Extreme MP+: Innovación y Sostenibilidad para Trail Runners☔ Chaqueta Impermeable Raidlight Top Extreme MP+: Innovación y Sostenibilidad para Trail Runners

☔ Chaqueta Impermeable Raidlight Top Extreme MP+: Innovación y Sostenibilidad para Trail Runners

La Chaqueta Impermeable Raidlight Top Extreme MP+ se presenta como una solución innovadora para aquellos que buscan rendimiento y protección en condiciones climáticas adversas. Diseñada para runners y aficionados al trail running, esta prenda combina tecnología avanzada, comodidad y respeto por el medio ambiente, haciendo de ella una opción ideal tanto para entrenamientos como para competiciones. Características Principales de la Chaqueta Impermeable Raidlight Membrana MP+® 20K/20K La chaqueta c
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta