Kilómetro Vertical de Fuente Dé 2025: Desafío Deportivo y Experiencia Cultural en los Picos de EuropaKilómetro Vertical de Fuente Dé 2025: Desafío Deportivo y Experiencia Cultural en los Picos de Europa

El Kilómetro Vertical de Fuente Dé vuelve a atraer la atención de los apasionados del trail running. Esta prueba cántabra, que se llevará a cabo el sábado 31 de mayo de 2025, promete no solo desafíos deportivos, sino también una experiencia cultural y gastronómica única. Con un cambio de horario para esta edición, la carrera se celebrará en horario matinal, iniciando a las 11:30 con la salida cronoescalada, seguida de las categorías de cadetes e infantiles a las 12:15.

Un Escenario Incomparable en Fuente Dé

La Magia de los Picos de Europa

El Kilómetro Vertical de Fuente Dé proporciona un entorno espectacular en el Parque Nacional de los Picos de Europa, específicamente en su vertiente cántabra. Los participantes deberán enfrentar un desnivel positivo de 950 metros a lo largo de 2,6 kilómetros. Esta dureza se ve recompensada con impresionantes vistas de los macizos central y oriental de los Picos, siempre que el clima lo permita.

Una Historia Rica y Desafiante

La edición de 2025 de este evento no solo destaca por su belleza natural, sino también por los premios en metálico que ofrece. Los ganadores, tanto en la categoría masculina como femenina, que logren romper los récords actuales se llevarán 800 euros. Estos récords están en manos de Maite Maiora con un tiempo de 39’36” desde 2017 y Oriol Cardona con 33’33” desde 2016. En caso de no romperse, el premio se acumulará para futuras ediciones.

Más Allá de la Competencia

Cultura y Gastronomía en Liébana

Fuente Dé se encuentra a solo 24 kilómetros de Potes, una localidad con gran valor cultural e histórico. Declarado Bien de Interés Cultural en 1983, Potes es una joya arquitectónica medieval y en 2020 fue reconocida como Capital del Turismo Rural. Además de disfrutar de esta riqueza cultural, los visitantes pueden degustar el famoso cocido lebaniego, un plato tradicional de Cantabria que cierra con broche de oro la experiencia del fin de semana.

El Teleférico de Fuente Dé

Una de las atracciones más destacadas es el teleférico de Fuente Dé, construido en 1966. Esta increíble obra de ingeniería salva un desnivel de 753 metros en apenas 4 minutos, conectando la base en Fuente Dé con el mirador de El Cable. Este teleférico no solo es una opción para descender después de la carrera, sino también una oportunidad para que los acompañantes animen a los competidores desde un lugar privilegiado.

Inscripciones y Participación

La organización del Kilómetro Vertical de Fuente Dé ha puesto a disposición 350 dorsales para esta edición. Las inscripciones están abiertas, y los interesados pueden asegurar su lugar en esta emocionante carrera a través del sitio web oficial. Esta es una oportunidad que combina deporte, naturaleza y cultura en un evento inolvidable.

Preparación para el Kilómetro Vertical

Para quienes estén considerando participar, es fundamental tener en cuenta la exigencia física de la carrera. El kilómetro vertical es una prueba de resistencia y fortaleza, y una preparación adecuada es clave para disfrutar al máximo de la experiencia.

Vistas Impresionantes y Desafíos Únicos

Participar en el Kilómetro Vertical de Fuente Dé no es solo una prueba de velocidad y resistencia, es una invitación a disfrutar de uno de los paisajes más sobrecogedores de España. Los corredores no solo desafían sus límites personales, sino que también se sumergen en una experiencia visual y cultural sin igual.

¿Te atreves a medirte en este desafío y disfrutar de todo lo que Fuente Dé y los Picos de Europa tienen para ofrecer? ¡La meta no solo es cruzar la línea de llegada, sino también vivir una experiencia que quedará grabada en la memoria!

Te recomendamos
👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

Las zapatillas Asics Gel Trabuco 11 constituyen una opción ideal para corredores de montaña de peso medio o elevado, dando como resultado un calzado muy cómodo y con un alto nivel de protección. Características técnicas Este modelo presenta un peso de 265g para la versión femenina y de 300g para la versión masculina. Cuenta con un drop de 8 mm, ideal para corredores de peso medio. Su uso es recomendado para terrenos polivalentes y se consideran excelentes para larga distancia. Pros y contras L
👟 Análisis de las Altra Outroad 2: Zapatillas Híbridas para Running y Trail Running 👟 Análisis de las Altra Outroad 2: Zapatillas Híbridas para Running y Trail Running

👟 Análisis de las Altra Outroad 2: Zapatillas Híbridas para Running y Trail Running

En las primeras horas de un sábado otoñal, ya con la carrera matutina finalizada, a veces el ajetreo semanal y la demanda de levantarse temprano persisten hasta el fin de semana. Aunque disfruto de las carreras al amanecer, valoro el sueño más que nada. Aceptando esta coyuntura y tras saborear un café recién hecho, me calzo las Altra Outroad 2. Mi ruta de medio maratón combinará asfalto y senderos sencillos húmedos, y estas zapatillas son la elección ideal. Aprovecho así para sentir cómo la tier
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta