Zegama-Aizkorri 2025: Historia, Recorrido de 42 km, Récords de Kilian Jornet y Nienke Brinkman, y Todo sobre la Maratón de Skyrunning en el País Vasco
La Zegama-Aizkorri es más que una carrera; es un fenómeno cultural y deportivo que ha trascendido el trail running para convertirse en uno de los maratones de montaña más codiciados y emblemáticos del planeta. Lo que empezó como una modesta romería en un pequeño pueblo del Goierri hoy es historia viva del deporte, una cita imprescindible para corredores, aficionados y vecinos. En este artículo se explorará la evolución, el recorrido, la filosofía y el impacto único de la Zegama-Aizkorri, aportando datos clave, nombres históricos y todo lo que la convierte en una leyenda del skyrunning internacional.
De romería local a mito del trail running mundial
La historia de Zegama-Aizkorri se remonta al año 2000, cuando Zegama, un pequeño municipio en el corazón del País Vasco, enfrentaba el desafío de la despoblación juvenil y el estancamiento rural. Lo que inicialmente fue una romería tradicional terminó transformándose gracias a la visión de Alberto Aierbe, vecino inquieto y apasionado por la montaña. Sin apenas referencias más allá de carreras como Galarleiz, el Maratón Alpino Madrileño o la prueba del Aneto, Aierbe diseñó a mano sobre un mapa topográfico un recorrido que, con ligeras variaciones, continúa siendo la base de la actual prueba.
La primera edición: el nacimiento de una leyenda
La Zegama-Aizkorri celebró su primera edición el 7 de julio de 2002, coincidiendo con el día de San Fermín. Con solo 226 participantes, la carrera captó de inmediato la atención del mundo del trail. Al año siguiente, la demanda se disparó, obligando a la organización a establecer límites en la inscripción. El evento pronto fue integrado en la Copa de España y, en 2004, en la Copa del Mundo de Skyrunning, consolidando su posición en el calendario internacional.
Filosofía y esencia: amateurismo y pasión por la montaña
Uno de los grandes secretos del éxito y la autenticidad de la Zegama-Aizkorri es su carácter amateur y sin ánimo de lucro. Nadie en la organización cobra, y todos los recursos se destinan exclusivamente a cubrir gastos básicos y a una cena anual de agradecimiento para los voluntarios. Este espíritu genuino, alejado de la mercantilización de otros eventos, es lo que ha permitido que Zegama mantenga intacta su esencia a pesar de su enorme crecimiento.
La fiebre por el dorsal: cifras impresionantes
El ansiado dorsal de Zegama se ha convertido en objeto de deseo. En 2025, la prueba recibió 11.662 preinscripciones, mientras que en 2024 se registraron más de 14.000 solicitudes para solo 500 dorsales disponibles, de los cuales apenas 225 son sorteados. La participación femenina sigue siendo reducida: este año solo 71 mujeres tomarán la salida. La probabilidad de ser seleccionado es tan baja que muchos corredores esperan años, acumulando participaciones fallidas para aumentar sus opciones. Apenas se producen 25 bajas anuales, lo que hace que cada plaza sea un verdadero tesoro.
El recorrido: belleza, dureza y tradición
El trazado de la Zegama-Aizkorri es uno de los grandes atractivos de la prueba. Con una distancia de 42,195 kilómetros y un desnivel positivo y negativo de 2.736 metros, el recorrido es considerado uno de los más espectaculares y exigentes del mundo.
- Kilometraje: 42,195 km
- Desnivel positivo/negativo: 2.736 m
- Punto más alto: Aketegi (1.535 m)
- Otros picos destacados: Aizkorri (1.515 m), Aratz (1.445 m)
- Punto de salida/llegada: Plaza de Zegama (299 m)
La salida, muchas veces pasada por agua como es clásico en la zona, es uno de los momentos más emocionantes del trail running mundial. En 2024, el recorrido fue el más popular del mundo según Wikiloc, con más de 15.000 rutas registradas en el entorno de Zegama.
Un fin de semana épico: Kilómetro Vertical, Junior y World Series
Zegama no es solo una maratón. Desde 2015, acoge el Kilómetro Vertical, cuya XI edición será el 23 de mayo de 2025. Esta prueba, que parte de Arriaundi (505 m) y finaliza en Iraule (1.015 m), reúne a 569 corredores en una contrarreloj vertical de máxima exigencia. Además, la prueba junior y la integración en las Golden Trail World Series (GTWS) convierten el fin de semana en una auténtica fiesta del trail running.
Palmarés y récords: los nombres que han hecho historia
La Zegama-Aizkorri ha visto coronarse a algunos de los mejores corredores del planeta. Kilian Jornet es la gran figura, con 11 victorias, la última en 2024 con un tiempo de 3:38:08 (segundo mejor registro histórico). Otros nombres destacados incluyen a Manuel Merillas, Rémi Bonnet, Stian Angermund, Emelie Forsberg, Oihana Kortazar, Maite Maiora, Azara García y Sylvia Nordskar. En la edición de 2024, Nordskar ganó con 4:29:12, logrando su primer triunfo en una maratón. El récord femenino lo ostenta la neerlandesa Nienke Brinkman, con un impresionante tiempo de 4:16:43 en 2022, considerado uno de los mejores desempeños individuales en la historia del skyrunning.
La cuenta atrás para Zegama 2025
La XXIV edición de la Zegama-Aizkorri se celebrará el domingo 25 de mayo de 2025, a las 9:00 h, cuando los 500 elegidos vivirán una de las experiencias más duras y vibrantes de sus vidas. Los días previos, el ambiente en Zegama es único: nervios, ilusión, reconocimiento del recorrido en Aratz y Sancti Spiritu, y la emoción palpable de volver a vivir una cita irrepetible.
Zegama es Zegama: ¿Estás listo para sentir la magia?
Como bien dijo Kilian Jornet, “Zegama es Zegama”. No es solo una carrera, es una pasión, una comunidad y un mito. ¿Conseguirán los nuevos corredores escribir su nombre en la historia? ¿Veremos nuevos récords? ¿Serás tú quien viva la magia de Zegama en la próxima edición? La cuenta atrás está en marcha... ¿te lo vas a perder?