Jim Walmsley y su visión sobre Western States 2025: Estrategias, lesiones, tecnología y la prohibición de pacers en ultramaratónJim Walmsley y su visión sobre Western States 2025: Estrategias, lesiones, tecnología y la prohibición de pacers en ultramaratón

Jim Walmsley, reconocido corredor de ultramaratón, ofrece una visión profunda sobre su experiencia en Western States, la evolución del deporte, sus desafíos físicos y sus planes futuros. En esta entrevista exclusiva durante la semana de Western States 2025, Walmsley aborda temas como sus estrategias de carrera, récords de la prueba, las reglas actuales y su estado de salud tras una lesión persistente en la rodilla. Además, comenta sobre competidores destacados, carreras internacionales y tecnología aplicada al entrenamiento.

La batalla épica en Western States y las estrategias de carrera

Jim Walmsley recuerda uno de los momentos más decisivos de la última edición de Western States, su duelo con Rod. Describe cómo intentó una maniobra inesperada descendiendo hacia el río para tomar ventaja, una táctica que finalmente no resultó favorable. A pesar de su confianza en la victoria, el corredor admite que la experiencia le enseñó que algunas decisiones en carrera pueden ser riesgosas. También comenta la importancia de correr sin pacers en la categoría élite, señalando que es una competición más pura y exigente.

Reflexión sobre el uso de pacers

Walmsley ha ganado cuatro veces Western States sin utilizar pacers. En su opinión, estos pueden ser una especie de “muleta” y la verdadera competencia se da sin ellos. Destaca que, aunque los pacers son muy útiles para corredores recreativos, en el nivel élite podrían representar un riesgo o una distracción durante la carrera.

El contacto con el terreno y la importancia de los detalles

Un aspecto curioso es la costumbre de Jim de sumergirse en los ríos y arroyos durante la carrera para refrescarse, incluso en lugares poco comunes como El Dorado Creek o antes del cruce principal del río en Western States. Este detalle revela su minuciosa preparación y conocimiento del recorrido, aspecto que considera una ventaja competitiva.

El valor de la experiencia en las zonas técnicas

Conocedor de cada recoveco del recorrido, Walmsley ha forjado su éxito en años de entrenamiento y competición en las montañas y cañones de California. Su habilidad para manejar las zonas técnicas y los cambios bruscos de temperatura y terreno le permiten conservar energía y aprovechar puntos estratégicos para atacar o recuperar.

El reto físico: lesiones y recuperación

Walmsley afronta un proceso de recuperación después de sufrir una lesión de tendinitis en la rodilla, agravada tras participar en carreras de alto nivel como UTMB y Kianti. Para tratarse, optó por una inyección de PRP (plasma rico en plaquetas) en mayo, que requiere una recuperación de seis semanas sin actividad intensa. Actualmente, está trabajando en su regreso progresivo, con precaución para evitar recaídas.

Impacto de la lesión en su calendario

La lesión le impidió competir en Western States 2025, un duro golpe para un corredor acostumbrado a estar en la línea de salida de las grandes ultramaratones. Sin embargo, Walmsley mantiene la esperanza de recuperarse plenamente y volver a la competición de élite en carreras como UTMB o los Campeonatos Mundiales de Trail.

Tecnología y entrenamiento moderno

Durante la entrevista, Jim comparte detalles sobre su entrenamiento invernal en cinta de correr, especialmente con una treadmill de alta calidad enviada por uno de sus patrocinadores, Wahoo. Habla de cómo combina datos científicos, como test de lactato realizados en ASU, con tecnología avanzada para optimizar su rendimiento, utilizando también plataformas digitales como Zwift para mantener la motivación durante entrenamientos aburridos.

El futuro del entrenamiento: sensores y datos

Menciona el interés por dispositivos emergentes como Timewear, que promete revolucionar el monitoreo del rendimiento mediante sensores de frecuencia cardíaca y otros parámetros biométricos. Walmsley destaca la importancia de mantenerse a la vanguardia tecnológica para mejorar la preparación y carrera en ultradistancia.

Análisis de la competencia en Western States 2025

Walmsley reconoce el nivel excepcional de corredores como Rod, Adam, Dan y Caleb, quienes han mostrado gran consistencia y altos resultados en la temporada. También menciona a Killian Jornet, múltiple ganador de UTMB, como un competidor formidable aunque considera que el recorrido de Western States favorece más su estilo de carrera. Respecto a la carrera femenina, destaca la experiencia de corredoras como Pujo, Esther y Riley, quienes se perfilan como favoritas.

Cambios en reglas y su impacto

Comenta las recientes modificaciones en las reglas de Western States, especialmente la prohibición de acompañantes desde Bath Road hasta Forest Hill, con la intención de hacer la carrera más justa y segura. Además, señala la importancia de aclarar las normas para evitar malentendidos y sanciones durante la competición.

El reto de batir récords y las condiciones climáticas

Walmsley considera que romper el récord del recorrido es poco probable en la edición de 2025 debido a la exigencia del terreno y las condiciones climáticas, con temperaturas previstas entre 3 y 6 grados por encima del promedio histórico de 89°F (31.6°C). Indica que los corredores necesitarían mejorar sus tiempos en aproximadamente 30 minutos para estar en la disputa, lo que supone un enorme desafío.

Factores clave para el rendimiento

El corredor recalca que uno de los factores decisivos es la gestión del tiempo de parada en los avituallamientos, donde los líderes suelen invertir entre 11 y 13 minutos. Además, la temperatura y la humedad en diferentes tramos del recorrido afectan notablemente la capacidad de mantener un ritmo óptimo durante las 100 millas (160 km) de la prueba.

Planes futuros y motivación

A pesar de las dificultades, Jim Walmsley mantiene su pasión por las carreras de ultradistancia. Planea regresar a la competición internacional, enfocándose en carreras emblemáticas como UTMB, Western States y otras pruebas de montaña conocidas por su dificultad y prestigio. Además, valora la importancia del disfrute social del deporte y espera recuperar esa faceta con su recuperación.

El equilibrio entre competencia y disfrute

Walmsley reflexiona sobre cómo el ultrarunning no solo es pura competencia, sino también una experiencia social y personal. A veces, pausar la actividad para recuperarse puede afectar la vida social y emocional del corredor, pero es un paso necesario para seguir evolucionando en el deporte.

Con todos estos elementos, Jim Walmsley no solo demuestra su alto nivel competitivo y su conocimiento técnico sino también una visión profunda sobre la evolución del ultramaratón. ¿Podrá superar sus lesiones y regresar para desafiar nuevamente a los grandes en Western States y otras carreras icónicas? El tiempo dirá cómo se desarrolla esta apasionante historia en el mundo del trail running. ¿Qué opinas tú sobre la prohibición de pacers en las carreras élite? ¿Crees que esta medida mejora la competición o limita el apoyo necesario para los corredores?

Te recomendamos
👟 Zapatillas Mafate Speed 4 de Hoka: La Revolución del Calzado para Trail Running y Senderismo👟 Zapatillas Mafate Speed 4 de Hoka: La Revolución del Calzado para Trail Running y Senderismo

👟 Zapatillas Mafate Speed 4 de Hoka: La Revolución del Calzado para Trail Running y Senderismo

Los amantes del senderismo y el trail running saben que el calzado es un componente crucial para una experiencia segura y cómoda. Las zapatillas Mafate Speed 4, de la prestigiosa marca Hoka, han revolucionado por completo el mercado, ofreciendo una solución de alto rendimiento para aquellos que no temen a los terrenos más difíciles. Las Mafate Speed 4: una evolución necesaria Las nuevas Mafate Speed 4 son la evolución perfecta de sus predecesoras, aportando mejoras significativas y notables. Aún
🎧 Auriculares Shokz OpenRun Pro 2: 12 Horas de Sonido Inigualable y Seguridad Open-Ear para Trail Running🎧 Auriculares Shokz OpenRun Pro 2: 12 Horas de Sonido Inigualable y Seguridad Open-Ear para Trail Running

🎧 Auriculares Shokz OpenRun Pro 2: 12 Horas de Sonido Inigualable y Seguridad Open-Ear para Trail Running

Los nuevos auriculares de conducción ósea Shokz OpenRun Pro 2 han llegado para revolucionar la experiencia de los entusiastas del deporte. Con una calidad de sonido asombrosa, estos auriculares se destacan por su capacidad de ofrecer hasta 12 horas de audio inigualable. Equipados con micrófonos con cancelación de ruido y un marco de níquel-titanio de primera calidad, garantizan conversaciones telefónicas nítidas incluso en condiciones de mucho viento. Su ajuste cómodo y seguro proporciona tranqu
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta