Quique Gallego: De la adicción a campeón de trail running en Júzcar, la Aldea AzulQuique Gallego: De la adicción a campeón de trail running en Júzcar, la Aldea Azul

Quique Gallego es un ejemplo vivo de superación personal a través del trail running. De caer en la adicción a las drogas y al alcohol durante su adolescencia, pasó a convertirse en un atleta de alto rendimiento y una inspiración para muchos. Su historia demuestra cómo el deporte y la naturaleza pueden transformar vidas, ofreciendo una salida saludable y esperanzadora para quienes luchan con adicciones.

De la oscuridad a la luz: la lucha contra las adicciones

Una vida marcada por las drogas y el alcohol

Durante sus años de adolescencia, Quique Gallego cayó en un pozo oscuro debido a su adicción a las drogas y al alcohol. Durante aproximadamente 14 años, esta dependencia se convirtió en una pesadilla que afectó todos los aspectos de su vida. Perdió empleos, amistades y relaciones amorosas. Solo sus padres permanecieron a su lado en medio de esta tormenta.

Los riesgos a los que se enfrentaba eran extremos, incluyendo múltiples accidentes automovilísticos por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas. En varias ocasiones estuvo cerca de perder la vida o de causar daños a otras personas. Su vida pendía de un hilo, con un futuro incierto y sombrío.

La pandemia como punto de inflexión

Con 32 años, la pandemia y el aislamiento forzado fueron un catalizador para el cambio de Quique. Sus padres lo llevaron a un entorno natural, alejado del pueblo, donde comenzó a reconectar con la naturaleza. Fue en este momento cuando empezó a caminar, practicar artes marciales y poco a poco cambiar sus hábitos.

Sin ayuda profesional, de forma intuitiva, logró salir de las adicciones. Su método fue sencillo pero efectivo: salir a correr por la montaña cada vez que sentía el mono de alcohol o cocaína. Esta nueva “adicción” lo salvó, permitiéndole limpiar su cuerpo y mente en tan solo un par de años.

Trail running: una nueva adicción saludable

El poder transformador del deporte y la naturaleza

El trail running no solo fue un deporte para Quique Gallego, sino un maestro de vida. Esta disciplina le proporcionó una “droga” natural: la liberación de endorfinas y otras sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo y la salud mental. Para él, correr se convirtió en su máxima adicción actual, una forma de vida sana y positiva.

Desde entonces, entrenar y competir en trail running ha sido una prioridad. Entre semana, entrena aproximadamente una hora y media, y durante los fines de semana dedica hasta cuatro horas a correr. Esta dedicación lo llevó a formar parte de la selección de Málaga, Andalucía y, finalmente, de España, compitiendo a un nivel muy alto.

Un ejemplo para quienes buscan la recuperación

La historia de Quique es una fuente de inspiración para muchas personas que actualmente luchan con adicciones. Su mensaje principal es que dejar las drogas sin ayuda externa puede ser posible y que, al hacerlo, el triunfo es más profundo y duradero, pues es un logro personal. En contraste, algunos de sus amigos que acudieron a centros de desintoxicación terminaron reincidiendo, e incluso algunos fallecieron.

Quique ha compartido su recorrido a través de videos en YouTube, que han alcanzado miles de visualizaciones y han motivado a personas de diversos países a buscar un cambio a través del deporte.

Júzcar, la Aldea Azul: el hogar de un corredor transformado

Un entorno único para un cambio radical

Quique reside en Júzcar, un pequeño pueblo pintado de azul, conocido como la Aldea Azul porque fue el escenario de la película de Los Pitufos. Este pintoresco lugar, rodeado de montañas y naturaleza, se convirtió en el escenario ideal para su recuperación y su posterior pasión por el trail running.

Este contacto con la naturaleza y la tranquilidad del lugar contribuyeron a su proceso de reprogramación mental y física, fortaleciendo su resolución para dejar atrás el pasado y abrazar un estilo de vida saludable.

De un cuerpo destruido a uno lleno de vitalidad

En su etapa más difícil, Quique llegó a pesar muy poco y se sentía avergonzado de su apariencia física. Hoy, no solo se siente fuerte y saludable, sino que también disfruta de verse bien, cuidando tanto su cuerpo como su mente. La transformación ha sido profunda, casi espiritual.

El impacto social y personal del trail running en la vida de Quique

Un mensaje de esperanza y superación

Más allá del deporte, Quique se ha convertido en un referente para quienes buscan un camino fuera de la oscuridad. Su experiencia demuestra que es posible reconstruir una vida dañada por las adicciones y encontrar un propósito a través del deporte.

Su historia es un testimonio del poder del trail running y el contacto con la naturaleza como herramientas para la sanación y el crecimiento personal.

Rutinas y compromiso con el trail running

La disciplina de Quique se refleja en sus rutinas de entrenamiento que incluyen sesiones intensas durante la semana y largas carreras los fines de semana. Su compromiso con el deporte le ha permitido escalar hasta competiciones nacionales, donde representa a Andalucía y España.

Su historia no solo es inspiradora, sino que también resalta la importancia de encontrar una “adicción” positiva que pueda reemplazar hábitos destructivos.

¿Podrá Quique Gallego seguir rompiendo barreras y ayudar a más personas a través del trail running? ¿Qué otros retos y metas le esperan en esta nueva etapa de su vida? La inspiración que brinda su historia invita a reflexionar sobre el poder transformador del deporte y la resiliencia humana. ¿Estás listo para descubrir tu propio camino hacia la superación?

Te recomendamos
👟 Descubriendo la Nueva Zapatilla de trail running Hoka Stinson 7: Características y Versatilidad para Diversos Terrenos👟 Descubriendo la Nueva Zapatilla de trail running Hoka Stinson 7: Características y Versatilidad para Diversos Terrenos

👟 Descubriendo la Nueva Zapatilla de trail running Hoka Stinson 7: Características y Versatilidad para Diversos Terrenos

La marca Hoka ha lanzado al mercado la nueva zapatilla de correr, Stinson 7. Con un peso de 365 gramos para hombres y 305 gramos para mujeres, estas zapatillas presentan un drop de 5. Según la promoción de la marca, si el corredor va a llevar solo un par de zapatillas en su próxima aventura, recomiendan que sea la Stinson 7. La versatilidad de las Stinson 7 Estas zapatillas han sido diseñadas con una amplia gama de características que las hacen versátiles para diversos terrenos. La saga Stinson
👟 Zapatillas Mafate Speed 4 de Hoka: La Revolución del Calzado para Trail Running y Senderismo👟 Zapatillas Mafate Speed 4 de Hoka: La Revolución del Calzado para Trail Running y Senderismo

👟 Zapatillas Mafate Speed 4 de Hoka: La Revolución del Calzado para Trail Running y Senderismo

Los amantes del senderismo y el trail running saben que el calzado es un componente crucial para una experiencia segura y cómoda. Las zapatillas Mafate Speed 4, de la prestigiosa marca Hoka, han revolucionado por completo el mercado, ofreciendo una solución de alto rendimiento para aquellos que no temen a los terrenos más difíciles. Las Mafate Speed 4: una evolución necesaria Las nuevas Mafate Speed 4 son la evolución perfecta de sus predecesoras, aportando mejoras significativas y notables. Aún
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta