Transvulcania: Más de 2.000 Corredores Desafiarán los Volcanes de La Palma en la 14ª Edición Tras Separarse de las UTMB World SeriesTransvulcania: Más de 2.000 Corredores Desafiarán los Volcanes de La Palma en la 14ª Edición Tras Separarse de las UTMB World Series

En el panorama del trail running español, hay un nombre que resuena con fuerza por su naturaleza desafiante y paisajes volcánicos: la Transvulcania. Este evento ha sido un faro para los amantes del ultramaratón y la competencia en terrenos agrestes. Sin embargo, su reciente desvinculación de las UTMB World Series no ha hecho sino reforzar su atractivo, algo que se refleja en la creciente cifra de inscritos para su próxima edición.

La Transvulcania Brilla Tras Separarse de las UTMB World Series

En tan solo dos meses desde que se abrieron las inscripciones, la Transvulcania ha demostrado que su brillo está lejos de extinguirse. Más de 2.000 corredores de los cinco continentes ya han confirmado su participación en las cuatro modalidades competitivas, superando los números de la última edición realizada en mayo de 2023, y todo esto a menos de cinco meses de su celebración.

Un Evento con Vista al Corredor Popular

La intención de la Transvulcania de acercarse aún más al corredor popular está dando sus frutos. El evento, que se ha convertido en una cita ineludible para los trail runners internacionales, busca también honrar a los atletas locales de Canarias y, en particular, de La Palma. Estos corredores han sido el corazón que ha impulsado la carrera edición tras edición.

Recuperando Sus Recorridos Emblemáticos

La decimocuarta edición de la Transvulcania promete ser un retorno a sus raíces, con la reanudación de sus rutas clásicas. Los participantes volverán a recorrer el camino del bastón desde El Faro de Fuencaliente hasta Los Llanos de Aridane, disfrutarán de la Maratón desde el Refugio de El Pilar hasta el Puerto de Tazacorte, enfrentarán la Media Maratón desde el Faro hasta el Refugio, y se desafiarán en el Kilómetro Vertical desde el Puerto hasta la Torre Forestal de El Time. Estos itinerarios son los que han forjado la reputación internacional de la Transvulcania.

Nuevos Precios que Valen la Experiencia

A partir del 1 de enero de 2024, quienes deseen inscribirse deberán tener en cuenta el ajuste en los precios. La Ultramaratón, por ejemplo, costará 90 euros para residentes y 110 para no residentes. La Maratón, la Media y sus respectivas categorías junior, así como el Kilómetro Vertical, también experimentarán cambios en sus tarifas, manteniendo siempre un precio justo acorde a la calidad y el prestigio del evento.

La Apuesta del Cabildo de La Palma

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha enfatizado la importancia de los participantes y los habitantes de la isla, reafirmando su compromiso de devolver a la prueba su carácter único y de reconocimiento mundial. La apuesta es clara: colocar a Transvulcania en el podio de las carreras de montaña más destacadas a nivel global.

La Transvulcania, con su terreno volcánico y rutas legendarias, se sitúa como un evento imperdible para los aficionados y profesionales del trail running. Su capacidad de adaptación y su enfoque en la comunidad local son un ejemplo de cómo una carrera puede seguir brillando, incluso después de desligarse de grandes series mundiales.

¿Será la próxima edición de la Transvulcania el renacer de un clásico, capaz de desafiar las expectativas y superar su propio legado? Los senderos y volcanes de La Palma están listos para ser testigos de la historia que sus corredores escribirán con cada zancada. ¿Te animarás a ser parte de ella?

Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta