TRAILRUNNINGReview - Ricardo Cherta y su estrategia para el UTMB 2025: preparación, rivales y elección de zapatillas para los 170 km en Chamonix
Ricardo Cherta regresa al UTMB 2025 con más confianza y experiencia, dispuesto a afrontar uno de los desafíos más exigentes del trail running. Tras su sorprendente participación en el UTMB 170 km el año pasado, este corredor español se presenta en Chamonix con un bagaje mayor y una estrategia más consolidada. En esta entrevista exclusiva, Ricardo comparte sus reflexiones sobre la preparación, las tácticas de carrera, sus rivales favoritos y la elección de zapatillas para esta competición de ultradistancia.
Preparación y experiencia para el UTMB 2025
Ricardo Cherta reconoce que su llegada al UTMB 2025 es muy diferente a la del año anterior. En 2024, su participación fue el inicio de su proyecto en larga distancia, pero ahora se presenta como un corredor más maduro, con varias carreras de ultradistancia detrás y con mayor confianza.
Cómo ha cambiado su enfoque en un año
El atleta destaca que la principal diferencia no está tanto en el entrenamiento físico, sino en la experiencia adquirida para evitar errores pasados. Su preparación actual incluye la gestión de la estrategia de carrera y la toma de decisiones más acertadas durante la competición. Este aprendizaje ha sido clave para sentirse más seguro y preparado para las largas horas que demanda el UTMB.
Lecciones de la carrera en Valdarán
Hace un mes y medio, Ricardo compitió en Valdarán, una ultradistancia más corta donde lideró la competición en su primera mitad. A pesar de que otros corredores lo adelantaron en la segunda parte, esta experiencia le permitió entender la importancia de la gestión mental durante la carrera y cómo superar los momentos difíciles para recuperar buenas sensaciones. Según comenta, saber solucionar estos problemas es fundamental en carreras de larga duración como el UTMB.
Estrategia de carrera en UTMB 2025
La estrategia que Ricardo planea seguir en el UTMB 2025 es más calmada en comparación con su enfoque anterior. Reconoce que la salida suele ser rápida debido al ambiente competitivo y la presencia de muchos corredores fuertes, pero su intención es controlar el ritmo desde el inicio para no desgastarse.
Salida más tranquila y gestión del estrés
Una diferencia clave respecto a 2024 es que este año Ricardo llegará a la salida sin tanto estrés logístico. La experiencia le ha permitido manejar mejor los nervios previos a la carrera, lo que será beneficioso para su rendimiento. Su objetivo es estar más concentrado en sí mismo y en su ritmo, sin dejarse llevar por el ritmo de otros corredores.
Conocimiento del recorrido y entrenamiento en Chamonix
Ricardo ya conocía el recorrido del UTMB por haberlo reconocido el año pasado y, además, participó en un training camp cerca de Chamonix para repasar la ruta. Se siente muy familiarizado con el trazado, especialmente en la segunda mitad del recorrido, que es crucial para una buena actuación.
Puntos claves en la carrera: Kurmayer y Champex
El corredor subraya la importancia de llegar en buenas condiciones hasta Kurmayer, un punto fundamental en el UTMB. Este lugar marca el final de la noche fría, y es vital pasar por allí "vivo" y sin agotamiento excesivo. Desde Kurmayer hasta Champex, la gestión física y mental será decisiva para mantener opciones de éxito hasta el final.
Objetivos y mentalidad para el UTMB 2025
Aunque el UTMB reúne a los mejores corredores del mundo, la meta principal de Ricardo este año es terminar la carrera en un buen tiempo y con una actuación sólida. Su experiencia previa le ha enseñado que competir tratando de controlar a los demás corredores puede ser contraproducente.
Enfocado en su propio ritmo
Ricardo quiere ser fiel a su propio ritmo, evitar errores y centrarse en acumular kilómetros de forma constante. Tiene en mente ciertos tiempos objetivos, pero apuesta por una progresión paso a paso, dejando la segunda parte de la carrera para mejorar sus parciales en función de cómo se sienta.
Favoritos y competencia en el UTMB 2025
En cuanto a sus rivales, Ricardo menciona varios nombres que destacan en la carrera. Entre los favoritos se encuentran:
- Bendyan, un corredor que llega en muy buena forma y que aspira a la victoria.
- Antonio Migue, fuerte competidor con ambiciones claras.
- Franadaen, múltiple ganador del UTMB con tres o cuatro victorias, considerado un seguro para el podio.
- Tomevan, esperado con gran fuerza.
- John Albon, conocido por su entrenamiento consciente y competitivo.
Ricardo no duda en invitar a los aficionados a participar en la porra del UTMB 2025 para elegir a los ganadores.
Elección de zapatillas para la ultra
Un aspecto clave en ultras tan largas es la elección del calzado. Ricardo confirmó que usará las Brooks Cascadia 19, las cuales ya utilizó en Valdarán y con las que se siente muy cómodo. También evalúa la posibilidad de combinar las Cascadia 19 con la nueva Brooks Elite, una zapatilla considerada una "superzapatilla" que ofrece mayor velocidad en tramos rápidos.
Uso táctico según el terreno
Ricardo planea usar las Brooks Elite en las zonas rápidas, especialmente desde Kurmayer hasta Gran Col Ferré y la bajada hacia Champex. Estas zonas son ideales para sacar partido a la ligereza y rigidez de las Elite, mientras que la Cascadia 19 le dará confort y amortiguación en el resto del recorrido.
Conclusión
Ricardo Cherta llega al UTMB 2025 con una mentalidad más madura y una preparación más sólida que nunca. Su experiencia en carreras previas y el conocimiento del terreno le dan una ventaja para afrontar este desafío de 170 km con temperaturas frías y un desnivel exigente. La gestión del ritmo, la mentalidad enfocada en la propia carrera y una elección cuidadosa del equipo serán claves para su éxito.
¿Podrá Ricardo Cherta sorprender nuevamente y posicionarse entre los mejores en esta edición del UTMB? ¿Cómo influirá su nueva estrategia y experiencia en el resultado final? Los aficionados al trail running estarán atentos a cada paso de esta emocionante aventura. ¡No pierdas la oportunidad de seguirlo y votar en la porra oficial del UTMB 2025!