Tatra SkyMarathon 2025 en los Montes Tatras: Martin Nilsson y Madalina Amariei brillan bajo tormentas en carrera de 45 km y 3.300 m de desnivel
La Tatra SkyMarathon 2025 volvió a desafiar a sus participantes con condiciones extremas, destacándose la actuación de Martin Nilsson y Madalina Amariei en una prueba marcada por el mal tiempo. Celebrada en Zakopane, Polonia, esta carrera de montaña de 45 km y 3.300 metros de desnivel positivo puso a prueba la resistencia y determinación de los corredores, quienes tuvieron que adaptarse a una jornada interrumpida por tormentas eléctricas.
La Tatra SkyMarathon 2025: un desafío en los Montes Tatras
La Tatra SkyMarathon 2025, disputada en el corazón de los Montes Tatras, constituyó una de las competencias más exigentes de la Skyrunner World Series. Tras la cancelación en 2024 debido a tormentas eléctricas, esta edición retomó su protagonismo pese a que el mal tiempo volvió a influir en el desarrollo de la prueba.
Condiciones meteorológicas adversas y neutralización de la carrera
Aunque el pronóstico inicial era prometedor, el clima se deterioró rápidamente durante la mañana. La organización tomó la decisión de neutralizar la carrera por razones de seguridad ante la presencia de rayos en las zonas de alta montaña, especialmente en el paso por la cima del Starorobociański Wierch (Klin), que se eleva a 2.176 metros en la frontera entre Polonia y Eslovaquia.
Los primeros ocho corredores masculinos lograron pasar el último punto de control antes de la suspensión y completaron el recorrido completo. El resto de participantes fue evacuado por rutas seguras desde la cresta. Los resultados oficiales se fijaron con base en los tiempos registrados en el último control de cronometraje de cada atleta.
Rendimiento sobresaliente de Martin Nilsson y Madalina Amariei
Martin Nilsson domina desde el inicio
El corredor sueco Martin Nilsson destacó como el gran protagonista masculino. Desde la primera subida, tomó la delantera y mantuvo su ventaja hasta el kilómetro 31, donde lideraba con un tiempo de 3h22’37”. Nilsson confesó que no pensaba en la victoria hasta el último descenso, pero su rendimiento fue sólido y constante, incluso en las zonas más técnicas y expuestas del recorrido.
Luca Del Pero, corredor italiano de Scarpa, logró una destacada remontada en la segunda mitad de la carrera, asegurándose la segunda plaza con un crono de 3h27’20”. Completó el podio el francés Damien Humbert (New Balance), quien se mantuvo siempre entre los mejores, finalizando en 3h28’02”.
Madalina Amariei y la lucha femenina al sprint
En la categoría femenina, la competencia fue aún más reñida. Las rumanas Madalina Amariei y Denisa Dragomir se disputaron la victoria al sprint en el punto de control del km 23,9. Amariei logró cruzar con solo un segundo de ventaja, registrando un tiempo oficial de 2h46’58”, la mayor victoria de su carrera hasta la fecha. La macedonia Elena Karanfiloska completó el podio con una actuación muy sólida, terminando en 2h49’39”.
La española Aina Cusi destacó con una brillante quinta posición, consolidando su presencia en el circuito internacional y confirmando su excelente estado de forma. Júlia Garriga y Cèlia Balcells también brillaron, terminando octava y novena respectivamente, contribuyendo a una actuación colectiva sobresaliente del equipo catalán.
Participación española y rendimiento en la Skyrunner World Series
Entre los corredores españoles, Marc Bernades consiguió una notable novena posición en la categoría masculina, mientras que su compañero Marcel Romaní firmó un meritorio décimo puesto. Pau Zamora, veterano de la competición, finalizó decimocuarto tras mantener un ritmo muy constante durante toda la carrera.
La destacada presencia española en ambas categorías reafirma la consolidación de los atletas nacionales en el circuito internacional de montaña, demostrando competitividad y capacidad frente a las exigentes condiciones de la Tatra SkyMarathon.
Sub-23: una carrera sin influencia del mal tiempo
La categoría Sub-23 se disputó 24 horas antes y se desarrolló con condiciones meteorológicas normales, a diferencia de la prueba principal. Este recorrido de 15,5 km y 650 metros de desnivel positivo estaba reservado para jóvenes talentos que compiten por el Trofeo Esteban Olivero.
El británico Finlay Grant se impuso en la categoría masculina con un tiempo de 1h02’23”, seguido de su compatriota Tom Spencer. El español Marcos Villamuera aseguró la tercera plaza, destacando como el único corredor que logró librarse del impacto del mal tiempo.
En la categoría femenina Sub-23, la estadounidense Karina Andersen se llevó la victoria con un tiempo de 1h26’22”, seguida por la británica Louise Mitchell y la belga Ayla Blonde. El catalán Aniol Pujiula y Lleïr Barcons también brillaron en la carrera, con una cuarta y octava posición respectivamente, confirmando el talento emergente de la nueva generación de corredores de la FEEC.
Resultados oficiales y clasificación destacada
Top 10 masculina
- Martin Nilsson (SWE, VJ Sports) – 3:22:37
- Luca Del Pero (ITA, Scarpa) – 3:27:20
- Damien Humbert (FRA, New Balance) – 3:28:02
- Krzysztof Bodurka (POL, Salomon Poland) – 3:33:30
- Andrzej Witek (POL, Asics) – 3:34:00
- Marcel Fabian (POL, Evanlite) – 3:39:22
- Valentin Toma (ROU, CSA Steaua București) – 3:46:07
- Weston Hill (NZL, Merrell) – 3:48:16
- Marc Bernades (ESP, Fante) – 3:48:51
- Marcel Romaní (ESP, FEEC / Inverse) – 2:34:14 (hasta km 23)
Top 10 femenina
- Madalina Amariei (ROU, Pegarun) – 2:46:58
- Denisa Dragomir (ROU, Merrell / Redbull) – 2:46:58
- Elena Karanfiloska (MKD) – 2:49:39
- Miroslawa Witowska (POL, Hoka / Garmin) – 2:51:58
- Aina Cusi (ESP, Merrell) – 2:58:35
- Suzuha Kusuda (JPN, SkyKyoto) – 3:05:18
- Natalia Gaik (POL) – 3:09:17
- Júlia Garriga (ESP, FEEC / Dynafit) – 3:10:49
- Cèlia Balcells (ESP, Merrell) – 3:11:20
- Iwona Górowska (POL, Dynafit / Montiko) – 3:14:10
El futuro de la Tatra SkyMarathon y la Skyrunner World Series
La Tatra SkyMarathon 2025 ha demostrado ser una prueba exigente y peligrosa, donde el clima puede cambiar drásticamente y afectar el desarrollo de la competición. La adaptación y la seguridad de los corredores siguen siendo prioritarias, pero la emoción y la rivalidad permanecen intactas.
Con las actuaciones destacadas de corredores como Martin Nilsson y Madalina Amariei, y la sólida representación española, la expectación crece para conocer cómo evolucionarán las próximas pruebas de la Skyrunner World Series. ¿Podrán los atletas superar nuevamente los desafíos meteorológicos y superar sus propias marcas en futuras ediciones?
La montaña siempre reserva sorpresas, y la próxima Tatra SkyMarathon promete nuevas emociones. ¿Quiénes serán los próximos protagonistas en esta ruta de alta montaña?