Campeonato Mundial de Trail Running 2025 en Canfranc: Nina Engelhard doble oro y España bronce Sub20 en un evento histórico de montaña
El Campeonato del Mundo de Carreras de Montaña y Trail Running 2025 concluyó en Canfranc, España, con una exhibición de talento y resistencia por parte de los mejores corredores del mundo. Durante cuatro días, atletas de 73 países compitieron en cinco pruebas distintas, demostrando un nivel sobresaliente y dejando momentos históricos en este deporte en crecimiento. La jornada final trajo consigo la disputa de las categorías Classic y Sub20, donde destacaron figuras como Nina Engelhard, que logró su segundo oro, y la selección española, que obtuvo un bronce por equipos en la Sub20 femenina.
Nina Engelhard, doble oro en el Mundial de Canfranc 2025
Una de las protagonistas indiscutibles del campeonato fue la alemana Nina Engelhard, quien se llevó su segundo título de oro en la prueba Classic, tras haberse impuesto anteriormente en la Uphill. La Classic, con un recorrido de 15 km y 820 metros de desnivel positivo, se desarrolló sobre un trazado exigente que combinaba ascensos y descensos continuos, lo que exigió a los corredores mantener un ritmo alto y constante.
Desarrollo de la prueba Classic femenina
La salida de la Classic femenina tuvo un inicio marcado por un ritmo rápido impuesto por las corredoras africanas, con tres ugandesas y una keniata liderando en los primeros metros sobre asfalto. Sin embargo, al entrar en el sendero boscoso, Nina Engelhard tomó la delantera para no soltarla hasta la meta en Canfranc Estación, con un tiempo de 1:11:00. Pese a sufrir una caída en el descenso, la alemana mantuvo su ventaja y cruzó la línea de llegada triunfante.
El podio lo completaron la keniata Ruth Gitonga con la plata (1:12:54) y la suiza Oria Liaci con el bronce (1:13:15). La lucha por estas posiciones fue emocionante, especialmente entre la suiza y la keniata durante el descenso final.
Actuación destacada de las españolas
Entre las españolas, Claudia Estévez, natural de Motril, brilló especialmente al ser la mejor de las nacionales en la prueba Classic, con un tiempo de 1:16:30. Su actuación fue notable, mejorando su tiempo en tres minutos y medio respecto al Campeonato de España y logrando uno de los mejores puestos históricos para España en esta categoría, en solo su segunda carrera de trail running. Además, sus compañeras Dalia Alonso y Júlia Font finalizaron en los puestos 48 y 51 respectivamente.
Dominio africano en la categoría Classic masculina
En la rama masculina, la Classic estuvo dominada por corredores africanos, especialmente kenianos y ugandeses, quienes protagonizaron una carrera frenética desde el inicio. El keniano Philemon Kiriago se impuso con un tiempo de 1:02:30, seguido por el ugandés Martin Kiprotich (1:03:14) y otro keniano, Paul Machuka (1:03:25).
Competencia española masculina
Los representantes españoles también tuvieron una destacada participación. Alex García logró el 13º puesto con un tiempo de 1:05:19, mejorando su marca del Campeonato de España. Ibai Larrea (17º), Ïu Net (35º) y Jan Torrella (58º) completaron el cuarteto nacional, mostrando un buen rendimiento en un circuito exigente.
Resultados por equipos
Por equipos, Kenia revalidó su título con 9 puntos, seguida de Uganda (27) e Italia (37). España finalizó en una notable quinta posición con 65 puntos, consolidándose en el top mundial.
Sub20: Uganda reina y España se lleva el bronce
La categoría Sub20 abrió la última jornada con una carrera de 7,5 km con desnivel positivo, que contó con 63 participantes de 13 países. En la competición femenina, las ugandesas Nancy Chekwemoi y Chepkwurui lideraron inicialmente, seguidas de la alemana Julia Ehrle y varias corredoras españolas entre el grupo perseguidor.
Triunfo de Julia Ehrle y el bronce para España
En la parte final, Julia Ehrle protagonizó un descenso espectacular que le permitió superar a las líderes ugandesas, proclamándose campeona mundial con un tiempo de 38:47. Chepkwurui y Chekwemoi completaron el podio.
Las españolas Inés Herault (7ª), Laura Ordiales (16ª) y Nadia Soto (17ª) sumaron puntos clave para que España alcanzara la medalla de bronce por equipos, repitiendo el éxito obtenido hace dos años en Innsbruck.
Carrera masculina Sub20
En la competición masculina, Uganda dominó por completo con un podio íntegro de sus corredores: Titus Musau (33:08) se coronó campeón, seguido por Enos Chebet y Abraham Cherotich. España situó a sus mejores corredores en posiciones destacadas dentro del grupo perseguidor, con Ekain Fernández (29º), Carlos García (31º), Yeray Hernández (34º) y Gerard López (39º).
Un Mundial histórico en el Pirineo aragonés
El Campeonato del Mundo de Carreras de Montaña y Trail Running 2025 en Canfranc ha dejado una huella imborrable. La combinación del exigente terreno pirenaico, la calidad de los participantes y el apoyo del público local crearon un espectáculo deportivo memorable. Con cinco pruebas disputadas —Uphill, Short Trail, Long Trail, Sub20 y Classic— la selección española demostró gran competitividad y logró medallas en distintas categorías.
Este evento también resaltó la importancia del trail running como deporte en auge, con actuaciones sobresalientes como las de Nina Engelhard o los africanos que continúan dominando las pruebas de montaña.
¿Será este Mundial un punto de inflexión para que más corredores españoles se consoliden en el podio internacional? ¿Qué nuevos talentos emergerán en las próximas ediciones? El trail running no deja de sorprender y su futuro promete emociones fuertes.