Récords y Emoción en ASICS Penyagolosa Trails 2025: Triunfos de 'Canales' y Astraín en los 106 km de Castellón a Santuario de Sant Joan de PenyagolosaRécords y Emoción en ASICS Penyagolosa Trails 2025: Triunfos de 'Canales' y Astraín en los 106 km de Castellón a Santuario de Sant Joan de Penyagolosa

La edición 2025 de las ASICS Penyagolosa Trails ha sido un espectáculo lleno de emoción y logros impresionantes. Con una participación impresionante de corredores de élite y aficionados, el evento ha dejado una huella indeleble en el mundo del trail running. Este año, la competición no solo ha contado con un recorrido desafiante de 106 kilómetros y 5.600 metros de desnivel positivo que une Castellón con el santuario de Sant Joan de Penyagolosa, sino que también ha visto romperse records y tradiciones en sus diversas categorías.

Éxitos en la Marató i Mitja (MiM)

Triunfo de José Ángel Fernández 'Canales'

José Ángel Fernández, conocido como 'Canales', ha reafirmado su dominio en la Marató i Mitja (MiM) al conseguir su tercera victoria en esta prueba. Con un tiempo de 5 horas, 14 minutos y 04 segundos, 'Canales' no solo ha demostrado ser un corredor de élite, sino que ha estado a punto de batir su propio récord, quedando apenas a dos minutos de su mejor marca establecida en 2023. Este logro lo coloca junto a figuras históricas como Miguel Caballero, Remi Queral y Gabriel Marín, quienes también tienen tres victorias en esta categoría.

Récord femenino para Inés Astraín

Inés Astraín ha sido la protagonista indiscutible de la categoría femenina en la MiM. La corredora navarra, afincada en Burgos, ha logrado batir el récord que ostentaba Laia Cañes desde 2016, completando el recorrido en 6 horas, 07 minutos y 45 segundos. Esta hazaña es aún más significativa considerando que el trazado actual es más exigente que en ediciones anteriores. Astraín dejó atrás a competidoras de renombre como Gemma Arenas y Mireia Pons, quienes completaron el podio.

Competencia en la CSP

Iván Calvó lidera la categoría masculina

Iván Calvó ha dominado la CSP desde el inicio, estableciendo un ritmo implacable que le permitió terminar con un tiempo de 11 horas, 01 minuto y 34 segundos. Calvó mostró un desempeño formidable, dejando atrás a rivales como el japonés Hirokazu Nishimura, que finalizó segundo, y Arnau Seguí, quien completó el podio.

Emotiva llegada de Eli Ríos y Mercedes Pila

La CSP femenina se destacó por el emocionante desenlace protagonizado por Eli Ríos y Mercedes Pila. Ambas corredoras mantuvieron una intensa rivalidad durante toda la carrera, pero en un gesto de compañerismo y respeto, cruzaron la línea de meta juntas, marcando un tiempo de 14 horas, 03 minutos y 39 segundos. Este final emotivo fue un momento inédito en la historia de las ASICS Penyagolosa Trails.

La magia de Penyagolosa Trails

La participación y la comunidad

Más de 500 corredores en la MiM y 1.500 en la CSP tomaron la salida en esta edición, demostrando la popularidad y el prestigio de esta competición. Con participantes de 47 provincias de España y de 40 países diferentes, las ASICS Penyagolosa Trails no solo son un evento nacional, sino también internacional. Además, más de 800 voluntarios contribuyeron al éxito del evento, garantizando la logística, seguridad y compromiso ambiental.

Historia y tradición en el recorrido

El recorrido de Penyagolosa Trails transcurre por caminos milenarios, algunos de origen medieval, lo que le añade un componente histórico y cultural significativo. Este trayecto único no solo desafía físicamente a los corredores, sino que también les ofrece una experiencia enriquecedora en términos de paisaje e historia.

Reflexiones finales

La edición de 2025 de las ASICS Penyagolosa Trails ha sido, sin duda, una de las más memorables. Desde la superación de récords hasta finales emotivos y gestos de camaradería, el evento ha demostrado ser más que una simple competición; es una celebración del esfuerzo humano, la historia y la comunidad. Mientras los atletas y espectadores esperan con ansias la próxima edición, una pregunta queda en el aire: ¿Qué sorpresas nos deparará el próximo año en los senderos de Penyagolosa?

Te recomendamos
👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

👟 Análisis completo de las zapatillas Asics Gel Trabuco 11: Comodidad y estabilidad, perfectas para corredores de montaña de peso medio/elevado

Las zapatillas Asics Gel Trabuco 11 constituyen una opción ideal para corredores de montaña de peso medio o elevado, dando como resultado un calzado muy cómodo y con un alto nivel de protección. Características técnicas Este modelo presenta un peso de 265g para la versión femenina y de 300g para la versión masculina. Cuenta con un drop de 8 mm, ideal para corredores de peso medio. Su uso es recomendado para terrenos polivalentes y se consideran excelentes para larga distancia. Pros y contras L
👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip

👟 Asics GEL-Nimbus 26: Innovación y Comodidad en la Zapatilla de Running 2023 con Tecnología PureGEL y ASICS Grip

Con la llegada del 2023, Asics ha sacudido el mundo del running con su más reciente innovación: las Asics GEL-Nimbus 26. Pero, ¿qué hace a este calzado tan especial y por qué está generando tanto revuelo entre los corredores? En este análisis profundo, exploramos cada detalle y característica que convierte a la Nimbus 26 en una apuesta segura para entrenamientos de alta calidad. Comodidad y Tecnología: El Sello de Asics GEL-Nimbus 26 La serie Nimbus de Asics es conocida por su legado en el secto
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta