Modificación del Recorrido HOKA UTMB® Mont-Blanc 2025: Recorte de 2 km y 250m D+ por Condiciones Meteorológicas Adversas
El evento HOKA UTMB® Mont-Blanc, uno de los ultra trail más emblemáticos del mundo, ha anunciado importantes modificaciones en su recorrido debido a condiciones meteorológicas adversas. Este ajuste, comunicado oficialmente el 29 de agosto de 2025 a través de Instagram por la cuenta oficial utmbmontblanc, afecta directamente a los corredores y a la planificación del evento. A continuación, se detallan los cambios fundamentales y cómo estos impactan en la experiencia y estrategia de los participantes.
Modificación del recorrido por condiciones meteorológicas adversas
Cambios en la ruta debido al clima
El principal motivo de la alteración del itinerario es el empeoramiento del clima en la zona conocida como las Pyramides calcaires. Esta área sufrió vientos fríos y fuertes lluvias de granizo, condiciones que ponen en riesgo la seguridad de los corredores. Por esta razón, el paso por este sector ha sido eliminado del trazado oficial.
En lugar de atravesar las Pyramides calcaires, los atletas deberán dirigirse directamente hacia el área del Lago Combal. Esta decisión busca proteger a los corredores y garantizar la continuidad de la carrera en las mejores condiciones posibles dentro de lo que permite el entorno natural.
Impacto en la distancia y el desnivel
La modificación del recorrido implica una reducción significativa en la distancia y el desnivel total del evento. El trayecto se ha acortado en 2 kilómetros y se ha disminuido el desnivel positivo en 250 metros (250D+). Este recorte responde a la necesidad de evitar zonas peligrosas y, a su vez, influye en la duración estimada del evento para los atletas que lideran la competición.
Efectos en los tiempos y la clasificación
Ahorro de tiempo para los líderes
Gracias a esta adaptación, los corredores que encabezan la carrera ganan aproximadamente 45 minutos en sus previsiones de llegada a Courmayeur, punto clave dentro del recorrido. Este ahorro temporal es una ventaja para los primeros atletas, que podrán ajustar su ritmo y estrategia considerando esta reducción y el cambio de condiciones.
Mantención de los cortes horarios
Aunque el recorrido se ha acortado y los líderes ganan tiempo, la organización del UTMB ha decidido mantener inalterables las barreras horarias. Esto significa que los corredores deberán seguir cumpliendo con los tiempos límite establecidos para cada tramo del recorrido, manteniendo la exigencia y la competitividad del evento.