Gran Trail de Peñalara 2025: Victoria de Agustín Luján y Sandra Yagüe en un Ultra Trail de 104 km con 5.100 m de Desnivel en la Sierra de Guadarrama
El Gran Trail de Peñalara 2025 ha reunido a más de 250 corredores en la sierra de Guadarrama, enfrentándose a un exigente recorrido de montaña que combina distancias ultra y medias con desnivel positivo considerable. La XV edición de esta emblemática carrera ha destacado no solo por la competitividad y el nivel de los atletas, sino también por las condiciones climáticas adversas que añadieron un reto extra a una prueba ya de por sí dura.
Condiciones climáticas y recorrido del Gran Trail de Peñalara
La jornada del Gran Trail de Peñalara estuvo marcada por la niebla y el frío, especialmente en las zonas altas del recorrido. La carrera, que se disputa en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, incluye tramos espectaculares y técnicos a través de cumbres icónicas como La Maliciosa, la Bola del Mundo, la Morcuera, el Puerto de Cotos, el Risco de los Claveles y el pico Peñalara, con una altitud máxima de 2.428 metros.
Durante la noche, cuando arrancó la carrera, las temperaturas eran relativamente suaves con cielos casi despejados, pero en las cotas más altas la visibilidad se redujo drásticamente por la niebla y el viento fuerte. Esto afectó especialmente el paso por el Risco de los Claveles, donde los corredores tuvieron que extremar la precaución para evitar accidentes.
Resultados y protagonistas del Gran Trail de Peñalara
Ganadores y destacados en la categoría masculina
Agustín Luj án, ganador en 2022 y segundo en la edición anterior, logró imponerse con un tiempo de 12:24:55 en los 104 kilómetros y 5.100 metros de desnivel positivo. Luján comenzó a marcar diferencias cerca del kilómetro 40, y a su paso por Rascafría, en el kilómetro 57, ya aventajaba en más de 15 minutos a su inmediato perseguidor, Rubén Diéguez, quien finalizó segundo con un crono de 12:38:33.
El tercer puesto fue para Yuriy Pikh Korzhylova, ganador en 2021, que con un tiempo de 13:03:22 completó el podio masculino. La táctica de Luján incluyó gestionar el ritmo en subidas y aprovechar los descensos para ampliar la ventaja, a pesar de las dificultades en la zona del Risco de los Claveles debido al viento y la niebla.
Emoción hasta el final en la categoría femenina
La competición femenina fue muy reñida desde el principio. Cristina Femenía, favorita y habitual del podio, lideró gran parte del recorrido, mientras que Eva García y Sandra Yagüe mantuvieron la presión constante. La gran remontada fue protagonizada por Sandra Yagüe, quien supo manejar sus fuerzas y tomar el liderato en la subida a la Bola del Mundo, posición que mantuvo hasta cruzar la meta con un tiempo de 16:08:23 para conseguir su primera victoria en el GTP.
Eva García terminó segunda con 16:22:25, seguida de Cristina Femenía con 16:31:40. Sandra destacó su fortaleza mental y física para superar el frío intenso y una caída durante la carrera, además de rendir homenaje a seres queridos que la acompañaron en espíritu.
Modalidad de relevos y otras categorías
En la modalidad de relevos, el equipo masculino HoyoSeals, formado por Nacho Pacios Martínez y Pablo Santos García de la Riva, fue el primero en cruzar la meta con 12:40:27. En la categoría mixta, Los Parris, con Daniel del Moral y María González, se impusieron con 14:57:13. La única representante femenina en relevos, el equipo Hermanas Rojo, compuesto por Noelia Estefanía y Amanda Sofía, seguía en carrera al cierre del informe.
TP60: Una carrera de resistencia y estrategia
El domingo por la mañana se disputó el TP60, una prueba de 61 kilómetros con 2.700 metros de desnivel positivo, que atravesó parajes emblemáticos hasta llegar a Navacerrada. Álvaro González y Gemma Arenas dominaron en sus respectivas categorías.
Dominio de Álvaro González en el TP60
Álvaro González mostró una estrategia basada en control de pulso y ritmo constante. Desde el inicio mantuvo el liderazgo, pero fue en la subida a El Reventón donde abrió una ventaja que mantuvo hasta la meta, finalizando en 5:16:49 y mejorando su tiempo del 2022 en más de diez minutos.
El podio masculino lo completaron Bruno Deltoro (5:40:00) y David López Castán (5:40:25), quienes protagonizaron una emocionante lucha en los últimos kilómetros, con apenas 25 segundos de diferencia a favor de Bruno.
Récord y victoria contundente de Gemma Arenas
Gemma Arenas, vigente campeona, batió su propio récord en el TP60 con un tiempo de 6:08:39, superando su marca anterior en más de 19 minutos. Su rendimiento fue sólido desde el principio, logrando una ventaja considerable sobre Sara Lorenzo (6:39:32) e Isla Smith (6:49:19). Gemma destacó la buena respuesta de sus piernas pese a las dudas previas tras competir en el Mundial de Canfranc.
Cross Nocturno de Navacerrada: un inicio electrizante
El Gran Trail de Peñalara comenzó con el Cross Nocturno de Navacerrada, una carrera de 11 kilómetros y 400 metros de desnivel positivo que reunió a 420 corredores. Los ganadores fueron Marta Pérez Maroto, con 52:35, y Nicolás Lamon, con 47:54, ambos debutantes en esta prueba.
Los atletas destacaron la rapidez y dificultad técnica del recorrido, que transcurre por senderos iluminados con frontales y exige concentración máxima para evitar caídas.
Organización y ambiente del evento
El Gran Trail de Peñalara es organizado por la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara (RSEA Peñalara), el Ayuntamiento de Navacerrada y la aseguradora internacional Chubb. La combinación de un entorno natural privilegiado con una logística impecable convierte esta competición en un referente del trail running en España.
Resultados completos y enlaces oficiales
Para consultar todos los tiempos y clasificaciones, los interesados pueden visitar el sitio oficial de resultados: Tempo Finito - GTP 2025.
Con un escenario tan desafiante como la Sierra de Guadarrama, y corredores que superan sus límites cada año, el Gran Trail de Peñalara continúa consolidándose como una cita obligada para los amantes del ultra trail. ¿Qué nuevas estrategias y atletas sorprenderán en la próxima edición? ¿Seguirán batiéndose récords en este paraje legendario?