Suspensión por dopaje de Joyline Chepngeno tras Sierre-Zinal 2025: impacto y medidas en el trail runningSuspensión por dopaje de Joyline Chepngeno tras Sierre-Zinal 2025: impacto y medidas en el trail running

La suspensión por dopaje de la corredora keniata Joyline Chepngeno ha sacudido el mundo del trail running, especialmente tras sus victorias en dos de las carreras más prestigiosas del calendario: Sierre-Zinal y la OCC del Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB). Este caso pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el deporte de montaña para preservar la integridad y la transparencia ante el creciente problema del uso de sustancias prohibidas. A continuación, se analiza en detalle el contexto, las consecuencias y las medidas adoptadas tras el positivo de Chepngeno.

El positivo por dopaje de Joyline Chepngeno tras Sierre-Zinal

Joyline Chepngeno, reconocida atleta keniata, fue sometida a un control antidopaje el 9 de agosto durante la emblemática carrera suiza Sierre-Zinal 2025. Los resultados revelaron la presencia de triamcinolona acetonida, un corticoesteroide prohibido que mejora el rendimiento al reducir la inflamación y el dolor. Este positivo motivó que la Athletics Integrity Unit (AIU) emitiera el 8 de septiembre una sanción de dos años de suspensión, además de la anulación de todos los resultados obtenidos desde la fecha del control positivo.

Consecuencias inmediatas para Joyline Chepngeno

Tras admitir el consumo de la sustancia, la sanción se aplicó con mayor rapidez y contundencia. Se le retiraron sus títulos ganados en Sierre-Zinal y, aunque aún no oficializado, también se le despoja de la victoria en la OCC del UTMB. En Sierre-Zinal, la organización confirmó que el podio queda modificado, otorgando la victoria a Caroline Kimutai, seguida por Katie Schide en segundo lugar y Maude Mathys en tercer puesto. En la OCC del UTMB el título pasaría a manos de la corredora china Miao Yao, representante del equipo Salomon.

Reacciones del equipo Salomon y medidas disciplinarias

El equipo Salomon, patrocinador de Joyline Chepngeno, no tardó en manifestar su condena. A través de un comunicado oficial, Salomon anunció la rescisión inmediata de su contrato con la atleta. La marca francesa enfatizó que el dopaje va en contra de los valores fundamentales de la empresa, y que cualquier infracción a las normas antidopaje es inaceptable y no será tolerada.

Sierre-Zinal refuerza su compromiso contra el dopaje

Más allá de la suspensión de Joyline Chepngeno, la organización de Sierre-Zinal endureció sus medidas para proteger la integridad de la competición. La atleta queda prohibida de participar en futuras ediciones durante el periodo de sanción. Además, no recibirá compensaciones económicas por su participación y se le facturarán los gastos relacionados a su entrenador Julien Lyon, responsable del equipo Milimani Runners.

Estos pasos se suman a las acciones implementadas tras los casos de dopaje detectados en ganadores de la edición 2022, reflejando la determinación de Sierre-Zinal por mantener un entorno limpio y justo en el trail running.

La triamcinolona acetonida: sustancia prohibida clave en el dopaje deportivo

La triamcinolona acetonida es un corticoesteroide que tiene la capacidad de reducir la inflamación y el dolor muscular. Esto permite a los atletas mantener un entrenamiento intenso y competir con menos molestias físicas, así como acelerar la recuperación después de esfuerzos prolongados. En pruebas de alta exigencia como las carreras de montaña, donde la fatiga y el daño muscular son factores decisivos, esta sustancia ofrece una ventaja significativa, lo que explica su prohibición expresa en competición.

Casos similares: Mark Kangogo y el control antidopaje en Sierre-Zinal

No es la primera vez que la triamcinolona acetonida aparece en controles positivos en el contexto de Sierre-Zinal. Otro atleta, Mark Kangogo, también fue detectado con esta sustancia prohibida tras la misma carrera. Esta circunstancia subraya el papel crucial que ha desempeñado Sierre-Zinal en la detección de dopaje dentro del trail running, evidenciando su compromiso con la transparencia y el respeto a las normas antidopaje.

Impacto y reflexión sobre el dopaje en el trail running

El caso de Joyline Chepngeno abre un debate necesario sobre la lucha contra el dopaje en disciplinas de resistencia y montaña. Las consecuencias de su suspensión son un llamado de atención para atletas, entrenadores y patrocinadores respecto a la importancia de competir de forma limpia y ética.

¿Cómo afecta esto al futuro del trail running?

Las sanciones ejemplares, el endurecimiento de las medidas en carreras como Sierre-Zinal y la postura firme de marcas como Salomon son pasos fundamentales para frenar el dopaje. Sin embargo, la persistencia de casos positivos indica que el camino hacia la integridad deportiva aún enfrenta desafíos significativos.

¿Será posible que el trail running, un deporte estrechamente vinculado con la naturaleza y el esfuerzo auténtico, erradique el dopaje y recupere la confianza plena de seguidores y participantes? La respuesta dependerá del compromiso conjunto de todos los actores implicados.

Este caso marca un antes y un después en la historia reciente del trail running. ¿Qué otras acciones tomarán las organizaciones y atletas para garantizar un deporte limpio y justo? ¿Veremos más cambios en la normativa y controles antidopaje en el futuro cercano? La comunidad del trail running observa atentamente. ¿Tú qué opinas sobre las medidas adoptadas y el impacto del dopaje en este deporte?

Te recomendamos
🍫 226ERS lanza nuevos productos HIGH FRUCTOSE GEL y HIGH FRUCTOSE ENERGY DRINK: La energía deportiva a base de maltodextrina y fructosa🍫 226ERS lanza nuevos productos HIGH FRUCTOSE GEL y HIGH FRUCTOSE ENERGY DRINK: La energía deportiva a base de maltodextrina y fructosa

🍫 226ERS lanza nuevos productos HIGH FRUCTOSE GEL y HIGH FRUCTOSE ENERGY DRINK: La energía deportiva a base de maltodextrina y fructosa

226ERS, una reconocida marca en el mundo del deporte y la nutrición, lanza una nueva gama de productos formulados a base de maltodextrina y fructosa: HIGH FRUCTOSE GEL y HIGH FRUCTOSE ENERGY DRINK. Estos dos nuevos productos buscan proporcionar energía de forma rápida y eficaz para satisfacer las necesidades de los deportistas. La necesidad de energía en el deporte Las diferentes disciplinas deportivas tienen un gasto energético que varía en función de la intensidad y el tiempo de ejecución de c
🍬 Descubre las Gominolas Energéticas Crown: Impulsa tu Rendimiento Deportivo con Sabor y Nutrición🍬 Descubre las Gominolas Energéticas Crown: Impulsa tu Rendimiento Deportivo con Sabor y Nutrición

🍬 Descubre las Gominolas Energéticas Crown: Impulsa tu Rendimiento Deportivo con Sabor y Nutrición

Las gominolas energéticas se han convertido en un aliado indispensable para los deportistas que buscan un impulso rápido y efectivo durante sus entrenamientos o competencias. Entre las opciones disponibles, las GOMINOLA ENERGÉTICA CROWN ENERGY GUM BAR destacan por su combinación de sabor, nutrientes y facilidad de consumo. A continuación, se exploran las características que hacen de estas gominolas una elección acertada para deportes de resistencia como el trail running, ciclismo, y triatlón. Co
Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta