TRAILRUNNINGReview - Preparación y estrategia de Tom Evans para el Ultra-Trail du Mont-Blanc 2025: claves para enfrentar 170 km y 10,000 m de desnivel en los Alpes franceses
La preparación y estrategia de Tom Evans para el UTMB 2025
El Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB) es una de las carreras de montaña más exigentes y prestigiosas del mundo, un desafío donde la combinación de resistencia, técnica y estrategia es fundamental para alcanzar el podio. En esta ocasión, Tom Evans, uno de los corredores británicos más destacados del trail running, nos comparte sus claves para afrontar el UTMB 2025, que se disputará nuevamente en los Alpes franceses.
Tom Evans, que ya cuenta con experiencia en esta prueba, habiendo logrado un tercer puesto en años anteriores y enfrentando también retos difíciles, revela detalles importantes sobre las condiciones climáticas, el equipo y la mentalidad necesaria para triunfar en esta carrera. A continuación, se desglosan sus consejos y observaciones para esta edición.
Clima y condiciones del UTMB 2025: el reto de la montaña
Pronóstico meteorológico y sus implicaciones
Tom Evans señala que el clima para esta edición será un factor determinante. Según comenta, la previsión para la prueba indica que habrá una abundante presencia de nubes bajas, lo que afectará la visibilidad durante gran parte del recorrido. Además, se espera un terreno muy húmedo, con lluvia y frío característicos de la región alpina en esta época del año.
Este escenario obliga a los corredores a preparar una estrategia específica para enfrentar condiciones adversas: elegir las zapatillas adecuadas para terrenos resbaladizos, utilizar un frontal potente para las zonas con baja visibilidad y contar con ropa técnica que permita mantener el calor sin sobrecalentarse. Evans enfatiza la importancia de llevar una chaqueta cortavientos (“rain jacket”) y guantes que se puedan poner justo en el momento necesario, para gestionar eficazmente el frío y la humedad.
Gestión del frío y la nutrición en carrera
Mantener el cuerpo en óptimas condiciones durante las largas horas de competición es fundamental. El atleta destaca que el cuidado personal debe incluir cambios oportunos de ropa para evitar la hipotermia, especialmente en los avituallamientos más estratégicos como Contamines. Cambiarse la camiseta y los guantes puede marcar la diferencia entre seguir rindiendo al máximo o caer en el agotamiento.
Asimismo, la nutrición constante es clave para sostener la energía durante los aproximadamente 170 kilómetros del recorrido y un desnivel positivo que supera los 10,000 metros, características comunes del UTMB. Por ello, el corredor hace hincapié en la paciencia y en la planificación para regular el esfuerzo y alimentarse correctamente en cada tramo.
Estrategia de carrera: paciencia y control para alcanzar el podio
La experiencia como ventaja competitiva
Tom Evans afronta su tercera participación completa en el UTMB, lo que le otorga una perspectiva clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta esta carrera. Su experiencia previa, que incluye un podio y una edición complicada, le ha enseñado que la clave no está en salir a máxima velocidad desde el inicio, sino en gestionar inteligentemente el ritmo.
Evans recomienda ser paciente, evitando la tentación de “arrebatar” la carrera en las primeras etapas. Según comenta, un inicio demasiado agresivo puede resultar contraproducente debido a la dureza del terreno y la duración de la prueba. Observar a los rivales y esperar el momento oportuno para atacar es una táctica que ha mostrado resultados positivos.
Las caídas y la importancia de mantener la concentración
En carreras de este calibre, donde participan atletas de alto nivel y el terreno puede ser muy técnico, las caídas son comunes. Mantener la concentración y elegir bien las líneas para evitar resbalones o tropiezos es parte de la estrategia ganadora. La experiencia de Evans le permite anticipar estos riesgos y adaptar su ritmo para minimizar errores.
Equipamiento clave para el UTMB 2025
Zapatillas: la elección de Tom Evans
Una parte fundamental en la preparación de cualquier corredor de montaña es la elección del calzado. Tom Evans ha optado por las ASICS MetaSpeed Trail 2, un modelo que ha estado probando durante largo tiempo y que le ha ofrecido un rendimiento óptimo para terrenos técnicos y húmedos como los del Mont Blanc.
Aunque el atleta no revela todos los detalles, menciona que ha realizado algunas modificaciones personalizadas a sus zapatillas para adaptarlas mejor a sus necesidades. Estas adaptaciones probablemente contribuyan a mejorar el agarre, la comodidad y la protección durante la carrera.
La importancia del frontal y otros accesorios
Dada la baja visibilidad prevista por la abundancia de nubes bajas, el frontal se convierte en un aliado indispensable. Evans destaca la relevancia de contar con un dispositivo potente y confiable que permita correr con seguridad en condiciones de poca luz, especialmente en los tramos nocturnos o en las zonas más sombrías del recorrido.
Además, la gestión de la ropa técnica, incluyendo chaquetas impermeables y guantes, es crucial para mantener la temperatura corporal y evitar la pérdida de rendimiento.
El UTMB 2025: un desafío de resistencia y estrategia
El Ultra-Trail du Mont-Blanc 2025, con sus aproximadamente 170 km y más de 10,000 metros de desnivel positivo, representa uno de los mayores retos para cualquier corredor de montaña. La combinación de terreno técnico, condiciones meteorológicas adversas y la presencia de los mejores atletas del mundo exige una preparación meticulosa y una estrategia bien definida.
Tom Evans es uno de los grandes favoritos para esta edición, gracias a su experiencia, su conocimiento del recorrido y su enfoque basado en la paciencia y la gestión inteligente del esfuerzo. La atención al detalle en la elección del equipamiento y el cuidado personal durante la carrera serán sin duda claves para su rendimiento.
¿Podrá Tom Evans repetir o incluso superar su podio anterior en este exigente UTMB? ¿Qué sorpresas nos deparará esta edición en condiciones tan impredecibles? Sigue atento a nuestras próximas publicaciones para conocer más detalles y novedades sobre esta épica aventura de trail running.