Keely Henninger Revela Vínculos entre Nutrición y Rendimiento en Corredores de Trail: Estudio para 2024 Destaca Riesgos de LEA y Estrategias de AlimentaciónKeely Henninger Revela Vínculos entre Nutrición y Rendimiento en Corredores de Trail: Estudio para 2024 Destaca Riesgos de LEA y Estrategias de Alimentación

En la actualidad, el running de montaña ha cobrado una popularidad significativa, atrayendo a atletas deseosos de explorar la naturaleza mientras ponen a prueba su resistencia. Sin embargo, junto con esta creciente afición surgen preocupaciones vinculadas al bienestar físico y mental de los corredores. Un estudio reciente encabezado por Keely Henninger, ultracorredora y doble ganadora del Golden Ticket de la Western States 100, nos arroja luz sobre la relación compleja entre la disponibilidad de energía, la dependencia del ejercicio y la ingesta de combustible durante la carrera en corredores de trail.

Conexión Entre la Alimentación Desordenada y la Dependencia del Ejercicio

Henninger, quien reside y entrena en Portland, Oregón, ha combinado su pasión por la investigación con su amor por la carrera, especialmente a largas distancias fuera de pista. A sus 31 años, esta atleta élite de Altra ha observado una alarmante cantidad de conceptos erróneos sobre la nutrición adecuada para el alto nivel de energía que requiere el trail running. Esta preocupación llevó a Henninger a investigar profundamente los resultados negativos asociados a una ingesta inadecuada y los beneficios de una nutrición apropiada.

Prevalencia de la Disponibilidad de Energía Baja (LEA)

La baja disponibilidad de energía (LEA) se presenta cuando los deportistas no consumen suficiente energía para soportar los procesos corporales básicos después del ejercicio. Según ciertas estimaciones, el 22 al 58% de los atletas de resistencia padecen de LEA, particularmente en deportistas femeninas que compiten en disciplinas que enfatizan ciertos tipos de cuerpo, como el atletismo.

Estudio Específico de Corredores de Trail

El año pasado, Henninger se unió a la investigadora Kelly Pritchett, profesora de Nutrición y Ciencias del Ejercicio en la Universidad Central de Washington, para desarrollar una encuesta científica que evaluaría los riesgos asociados a la alimentación, dependencia del ejercicio y desórdenes alimenticios en corredores de trail. Este estudio, que se publicará a principios de 2024, es el primero en su tipo que analiza estas conexiones.

Estrategias de Combustible y Riesgos para la Salud

El estudio encontró que, aunque los atletas suelen consumir suficiente combustible para carreras de menos de 2.5 horas, la mayoría no ingiere lo necesario (60-90g de carbohidratos por hora) para carreras de más de 2.5 horas. Los atletas más jóvenes y las mujeres tienden a subalimentarse.

Correlación con los Trastornos Alimentarios y la Dependencia del Ejercicio

El estudio también identificó que muchos corredores de montaña están en riesgo de sufrir de LEA y desórdenes alimenticios. Además, una porción significativa muestra síntomas de dependencia del ejercicio que podrían empeorar la disponibilidad de energía.

Importancia de una Nutrición Adecuada en el Trail Running

Henninger subraya la falta de educación como un factor clave en la subalimentación durante el entrenamiento y competición. Resalta la responsabilidad de las compañías nutricionales y la necesidad de que los atletas realicen su propia investigación educativa para no confiar ciegamente en la información proporcionada en los envases de los productos.

La Nutrición Como Superpoder

La coautora del estudio, Henninger, considera que la nutrición adecuada puede ser un superpoder que permite no solo alcanzar el potencial a corto plazo sino también mitigar futuros resultados negativos para la salud y promover una carrera deportiva más prolongada y libre de lesiones.

Necesidad de Investigación y Educación Adicional

Es crucial que los atletas se alejen de la información no verificada, especialmente en Internet, y busquen la opinión de expertos, preferentemente dietistas deportivos, para satisfacer sus necesidades específicas. Los entrenadores también deben estar capacitados para abordar temas de salud menstrual, lesiones y nutrición durante el entrenamiento y la competición.

Este estudio, que abarca a casi 2.000 corredores de trail, busca incrementar la conciencia sobre el riesgo de LEA en esta población y proporcionar orientación sobre cómo abordarlo. La colaboración entre corredores, entrenadores y profesionales de la salud es clave para asegurar un enfoque integral que promueva el bienestar y el rendimiento óptimos.

Como comunidad de corredores y entusiastas del deporte, ¿estamos dispuestos a cambiar la narrativa y poner la salud a largo plazo en primer lugar? ¿Cómo podemos mejorar nuestra nutrición y conocimiento para potenciar nuestra pasión por el trail running sin comprometer nuestro bienestar?

Comentarios
Crafted with ♥️ in Spain.
Since April 2023.
Sobre nosotros
Política de cookiesPolítica de privacidad
Portada
Nuevas
Carreras
Añadir
Mi cuenta